Virgen de Guadalupe: historia, celebración y significado

Cada 12 de diciembre en México celebran a la Virgen de Guadalupe, una figura religiosa que con el pasar de los años se ha convertido también en un símbolo cultural e identitario del país. Pero, ¿por qué la Virgen de Guadalupe es una figura tan importante para los mexicanos? 

Historia de la celebración

La historia de esta celebración nació 1531, cuando la Virgen de Guadalupe se le apareció cuatro veces a Juan Diego, oriundo de Cuautitlán.

El joven salió en busca de ayuda para un familiar enfermo en las cercanías del cerro del Tepeyac, ubicado al norte de la Ciudad de México. Durante la cuarta aparición de la Virgen, ella le dice que su tío ya se recuperó.

En forma de agradecimiento, la virgen le pidió que buscara unas rosas que había dejado un terreno infértil. Cuando Juan Diego encontró las flores, estas habían florecido y siguiendo lo solicitado se las llevó al obispo. En el lugar le pidió que donde estaban las flores construyeran un templo en honor a la Virgen de Guadalupe. 

Celebración y tradiciones

Esta fecha es festejada mayoritariamente por las personas católicas. Sin embargo, no es sólo una fiesta religiosa, el 12 de diciembre se convirtió en una festividad nacional que reúne a cientos de personas de todas las religiones y nacionalidades. 

En cuanto a las tradiciones para festejar se realizan misas, las cuáles están acompañadas de procesiones con su figura. Durante las procesiones, los presentes avanzan cantando, rezando rosarios y entregando ofrendas. 

Por otro lado, una de las tradiciones más emblemáticas es el canto de Las Mañanitas a medianoche. Incluso suelen transmitir en televisión una programación especial en donde han participado cantantes como Pedro Fernández y Emmanuel.

Siguiendo con la anterior, las ofrendas florales también son parte de la tradición. Estas se entregan como símbolo de devoción y amor a la protectora de México. 

Significado

La Virgen de Guadalupe representa protección, milagros, fe y unión entre culturas. Por tal motivo, los devotos acuden a ella en busca de consuelo en momentos difíciles, a buscar protección, una guía o en manera de agradecimiento. 

Este 2024 se cumplen 493 años desde su primera aparición. Desde el 11 de diciembre, miles de seguidores se empiezan a manifestar en la Basílica de Guadalupe. Al mismo tiempo, esta se prepara para la llegada de los fervientes creyentes que van hasta el lugar a orar, pedir y agradecer.

Autore

Lascia un commento